RESUMEN


1.      Esquematice el procedimiento del arranque de un computador.
ARRANQUE O INICIALIZACIÓN DEL ORDENADOR

Una vez que el BIOS termina de chequear las condiciones de funcionamiento de los diferentes dispositivos del ordenador, si no encuentra nada anormal continúa el proceso de “booting” (secuencia de instrucciones de inicialización o de arranque del ordenador), cuya información se encuentra grabada en una pequeña memoria ROM denominada CMOS (Complementary Metal-Oxide Semiconductor – Semiconductor de óxido-metal  complementario).

Para comenzar el proceso de inicialización, el BIOS localiza primeramente la información de configuración del CMOS, que contiene, entre otros datos, la fecha y la hora actualizada, configuración de los puertos, parámetros del disco duro y la secuencia de inicialización o arranque. Esta última es una de las rutinas más importantes que contiene el programa del CMOS, porque le indica al BIOS el orden en que debe comenzar a examinar los discos o soportes que guardan la información para encontrar en cuál de ellos se encuentra alojado el sistema operativo o programa principal, sin el cual el ordenador no podría ejecutar ninguna función. Entre los sistemas operativos más comúnmente utilizados hoy en día en los ordenadores personales o PC, se encuentra, en primer lugar, el Windows (de Microsoft), siguiéndole el Linux (de código abierto) y el Mac-OS (Macintosh Operating System - sistema operativo Macintosh), que emplean los ordenadores Apple.

En los ordenadores personales actuales, el BIOS está programado para que el POST se dirija primero a buscar el "boot sector" o sector de arranque al disco duro. En el primer sector físico del disco duro (correspondiente también al sector de arranque), se encuentra grabado el MBR (Master Boot Record - Registro Maestro de Arranque) o simplemente "boot record", que contiene las instrucciones necesarias que permiten realizar el proceso de carga en la memoria RAM de una parte de los ficheros del sistema operativo que se encuentra grabado en la partición activa del disco duro y que permite iniciar el proceso de carga.

Generalmente el disco duro posee una sola partición activa, coincidente con la unidad "C:/", que es donde se encuentra localizado el sistema operativo. No obstante, de acuerdo a como lo haya decidido el usuario, un mismo disco duro puede estar dividido en dos o más particiones, e incluso tener un sistema operativo diferente en cada una de esas particiones (nunca dos sistemas operativos en una misma partición).

2.      Escriba una tabla comparativa de los principales sistemas operativos como: DOS, WINDOWS y LINUX.
DOS
WINDOWS
LINUX
El nombre son las siglas son: disk operating system. Este sistema operativo permite:
·  Gestión de recursos del ordenador.
·  Control de lo que hace el ordenador y de cómo lo hace.
·  Permitir el uso de paquetes o programas software por el usuario.
·  Organizar los datos y los programas.
·  Permitir la comunicación usuario-máquina.



El nombre son las siglas de disk operating syste. Es un sistema operativo basado en ventanas.
Permite:
·         Obtener acceso más rápido a la información, mediante una interfaz gráfica mejorada agradable para el usuario
LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linus Tovalds. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad.
Funciones principales:
·         Sistema multitarea
·         Sistema multiusuario
·         Shells programables
·         Independencia de dispositivos
·         Comunicaciones


3.      Diseñe una tabla referencial  del proceso evolutivo del microprocesador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario